Investigar para aprender, luego investigar para desaprender; investigar para ensenar e investigar, aun mas, para ensenar a desaprender. Se trata de dudar de las verdades y vivir aferrado a la esperanza de que siempre puede haber una mejor respuesta frente a los desafios modernos e, incluso, frente a las preguntas clasicas. Arar permanentemente la tierra, luchar contra la resistencia al cambio, contra la ortodoxia y los fundamentalismos y encontrar en el conocimiento la cura frente a los miedos y, en general, contra las fobias. Unir esfuerzos dentro del pluralismo y el debate. He aqui el espiritu que guia esta obra denominada Horizontes del contencioso administrativo, en la que participaron investigadores de la Universidad Externado de Colombia, de los departamentos de Derecho administrativo, Derecho constitucional, Derecho laboral, Derecho procesal y Derecho minero energetico, asi como destacados profesores de importantes universidades nacionales y extranjeras. La palabra "horizonte" tiene en su etimologa una raz griega que significa lmites y es por ello que se cree que el horizonte signific desde el principio, el sitio donde parecen unirse el mar y el cielo o el cielo y la tierra. Los horizontes seran el lugar lejano donde se encuentra el lmite a la vista y se percibe la inmensidad; donde lo infinito parece finito y se vuelve palpable con un dedo. Ese es el espritu de esta obra: recular, tomar distancia para ampliar el campo visual, el objeto de estudio. Observar sin prejuicios ni dogmas y extender la perspectiva. Buscar los horizontes significa, entonces, ir ms all, ms lejos y ms profundo.